fbpx
Conéctate con nosotros

Hola, qué te gustaría buscar?

Noticias

El Alcalde de Pereira solicitó más contundencia en el control y vigilancia en el centro de reclusión transitoria

Tras el hallazgo en la UPPV de elementos como armas cortopunzantes, celulares y estupefacientes, el Alcalde de Pereira solicitó más contundencia en el control y vigilancia en el centro de reclusión transitoria

Pereira, diciembre 24 de 2024.


En un operativo sorpresa liderado por el alcalde Mauricio Salazar en coordinación con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, se hallaron 63 celulares, estupefacientes como marihuana, tusibí, bazuco, armas cortopunzantes, y equipos eléctricos, al igual que tres grameras para pesar la droga, entre los detenidos en la UPPV.

Así lo dio a conocer el Alcalde quien solicitó a la brigadier general Yurian Romero Murte, comandante de la Policía Metropolitana, reorganizar a todo el personal adscrito a la UPPV, a su vez, que hará lo mismo con el personal administrativo que allí labora.

Fiel a su instrucción de cero tolerancia contra la corrupción, Mauricio Salazar instó al secretario de gobierno Jorge Mario Trejos y la comandante de la MEPER, realizar con mayor frecuencia operativos como estos; recalcando “que no es posible que las personas allí recluidas, continúen realizando acciones de carácter delincuencial desde este lugar”.

Con la participación de por lo menos 60 unidades de la Sipol, la Sijín, y la UNDMO, antiguo ESMAD, se realizó la intervención en los diferentes patios con la participación de varios caninos, quienes lograron detectar varias caletas donde se encontraban los celulares y los estupefacientes.

“Este resultado es muy bueno, decomisar todos estos celulares y los estupefacientes y demás elementos, es muy importante, pero también es señal de que algo está pasando, ¿por qué está ingresando todo los que los detenidos quieren ingresar?”, dijo el Alcalde.

El mandatario fue enfático en dar la indicación que hay requisar, controlar y vigilar con mayor contundencia. Al día de hoy se encuentran en la UPPV, un total de 195 personas recluidas, por lo que señaló que “no es posible que en un lugar tan pequeño, se hayan podido encontrar tantos elementos como los hallados”.

A su turno la comandante de la MEPER, indicó que los controles se seguirán realizando en todos los centros transitorios del Eje Cafetero, porque no se va a permitir que hechos de corrupción y la dinamización del delito se cometan dentro de estos lugares.

Loading

    Click para comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Salud

    El Hospital Universitario San Jorge de Pereira fue incluido en el escalafón de las mejores instituciones de salud en Colombia, el cual es elaborado...

    Noticias

    Pereira, 18 de diciembre de 2023. Por cometer graves faltas como falsedad en documento público, destinar los bienes del Estado (una moto) para actividades...