fbpx
Conéctate con nosotros

Hola, qué te gustaría buscar?

Gobernación De Risaralda

Gobernador Juan Diego Patiño presidió el último Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero

“La RAP Cafetero es un ejemplo de cómo, unidos, podemos lograr grandes cosas. Estoy convencido de que el próximo año será aún más exitoso para nuestra región”, afirmó el mandatario de los risaraldenses.

    Pereira, 17 de diciembre de 2024. 

    El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, presidió el último Consejo Directivo del año de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero, realizado en Pereira. En su intervención, destacó los avances alcanzados durante 2024 y subrayó la importancia de fortalecer la integración regional.

    “Creo que la RAP brilló este año. Estamos seguros de que, como territorio, seguiremos avanzando en temas estratégicos como turismo, gestión del riesgo y café, que son pilares de nuestra región”, afirmó el mandatario, resaltando el protagonismo de la RAP tanto a nivel nacional como internacional.

    El evento, que contó con la participación de los delegados de los gobernadores de Caldas, Quindío y Tolima, también presentó un informe detallado de gestión. Este informe destacó logros en áreas claves como educación, gestión del riesgo, el fortalecimiento del Parque Nacional Natural de los Nevados y el impulso a los cafés especiales, todos reflejando el compromiso de la RAP con la sostenibilidad y el desarrollo económico del territorio.

    Patiño resaltó la colaboración de los equipos de planeación de los cuatro departamentos y el liderazgo del director ejecutivo de la RAP, Humberto Tobón. Además, anunció que, en conjunto con la RAP, Risaralda impulsará en 2024 proyectos estratégicos como la reactivación de las vías férreas para mejorar la conectividad regional, el fortalecimiento del Aeropuerto Internacional Matecaña y el apoyo a los municipios en diversas iniciativas.

    Por su parte, el gerente de la RAP, Humberto Tobón, informó que se aprobó un presupuesto de 6.800 millones de pesos para 2025 y se autorizó la contratación de proyectos de reforestación por 49.700 millones de pesos, de los cuales 17.000 millones serán ejecutados por la RAP en el bienio 2025-2026. Además, destacó los avances en proyectos claves como el desarrollo del clúster de ganadería, la innovación con los gremios económicos y la gestión del riesgo, así como el plan educativo regional, que incluye la formación del clúster de educación superior.

    Finalmente, Tobón agradeció la presencia de los delegados de los otros departamentos y destacó la importancia de continuar trabajando de manera articulada para consolidar la internacionalización del Eje Cafetero, posicionándolo como un territorio competitivo y atractivo a nivel global.

    Loading

      1 comentario

      1 comentario

      1. droversointeru

        29 diciembre, 2024 at 5:03 pm

        Super-Duper blog! I am loving it!! Will be back later to read some more. I am bookmarking your feeds also.

      Leave a Reply

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      También te puede interesar

      Salud

      El Hospital Universitario San Jorge de Pereira fue incluido en el escalafón de las mejores instituciones de salud en Colombia, el cual es elaborado...

      Noticias

      Pereira, 18 de diciembre de 2023. Por cometer graves faltas como falsedad en documento público, destinar los bienes del Estado (una moto) para actividades...