fbpx
Conéctate con nosotros

Hola, qué te gustaría buscar?

Noticias

Pereira cierra el año con 9,6% en la tasa de desocupación, una de las más bajas del país

El primer trimestre del 2024 la tasa de desocupación para Pereira fue de 14,6 % y se termina con un solo dígito.

Pereira, diciembre 28 de 2024


Pereira se consolida entre las ciudades con menos desocupados en Colombia, según las mediciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Para el trimestre septiembre – noviembre de 2024, la capital de Risaralda registró una tasa de desocupación de 9,6 %, mientras que con su área metropolitana la cifra alcanzó los 9,5 %, ocupando el noveno lugar entre las 23 principales áreas metropolitanas del país.

Este reporte refleja un panorama alentador, si se tiene en cuenta que en el primer trimestre del 2024 la tasa de desocupación para Pereira fue de 14,6 %.

“Desde la Alcaldía de Pereira y bajo el liderazgo del señor alcalde Mauricio Salazar, y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, queremos contarles que hoy nos satisface muchísimo saber que Pereira tiene una tasa de desocupación del 9,6%, pero también nos motiva a seguir trabajando, a seguir implementando estrategias que nos permitan fortalecer el desarrollo competitivo y la calidad de vida en la ciudad de Pereira”, afirmó Cristian Toro Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

Cabe destacar que el sector con mayor generación de ocupados fue el de actividades relacionadas con la construcción presentando un incremento de 10.701, seguido por suministro de electricidad gas, agua y gestión de desechos que aumentó 5.611 y en tercer lugar actividades artísticas y de entretenimiento, donde el número total de ocupados subió a 27.100.

En dichos sectores se ha visto reflejado el acompañamiento por parte de la administración municipal. “Hemos logrado no solamente la atención de más de más de 4.800 personas a través del Centro de Empleo, hemos logrado certificar en artes y oficios a más de 1.500 pereiranos y hemos logrado vincular a más de 2.000 personas al programa de fortalecimiento al emprendedor, y esto nos obliga y nos ocupa a seguir trabajando para seguir dando cumplimiento a nuestro Plan de Desarrollo 2024-2027”, explicó Toro Calle.

Mantener la tasa de desocupación en un solo dígito fue uno de los propósitos trazados por el Alcalde de los pereiranos al inicio de su periodo.

“Un 30% de reducción frente a la tasa que se recibió al inicio del gobierno, estamos muy contentos y muy entusiasmados en seguir trabajando y poder continuar esa buena senda. Agradecerle también y felicitar a los empresarios que, a pesar que este año ha sido tan difícil para la economía en términos generales y para el desarrollo empresarial, Pereira ha tenido unos números que han sido los mejores del país”, comentó David Giraldo, Director de Competitividad de Pereira.

Los renglones económicos donde se registra el mayor índice de ocupación, reflejan la diversificación y el dinamismo de la economía local, fortaleciendo a Pereira y su área metropolitana como un modelo de resiliencia y competitividad, comprometidos con el desarrollo económico y la calidad de vida de la población.

Para el 2025, el propósito de la Alcaldía es seguir siendo el aliado estratégico idóneo para los empresarios, emprendedores, comerciantes y todo el que desee generar empleo de calidad en Pereira.

Loading

    Click para comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Salud

    El Hospital Universitario San Jorge de Pereira fue incluido en el escalafón de las mejores instituciones de salud en Colombia, el cual es elaborado...

    Noticias

    Pereira, 18 de diciembre de 2023. Por cometer graves faltas como falsedad en documento público, destinar los bienes del Estado (una moto) para actividades...