Conéctate con nosotros

Hola, qué te gustaría buscar?

Cámara de Comercio

Emprendedores se capacitaron en formulación de proyectos y cómo hacer un buen branding

La semana arrancó con los motores bien encendidos para los emprendedores que siguen comprometidos con la formación de la Universidad Expocamello, desde las 8:00 a.m. Hellman David Camargo, director de proyectos e innovación de la Cámara de Comercio de Pereira, aterrizó sus ideas de negocio con la formulación de proyectos.

 121 total views

Hasta las 10:00 a.m. les enseñó a revisar cada uno de sus proyectos de inversión
e inclusive sus modelos de negocios desde la perspectiva técnica, ambiental, tecnológica, financiera, económica, política, social de riesgos.


Al finalizar el entrenamiento, muchos de los asistentes se mostraron curiosos con
el tema de evaluación financiera y en saber cómo proyectar sus ingresos, cómo proyectar sus egresos, cómo posicionarse en el mercado, que es un servicio complementario al del modelo de negocios que se les enseñó en la clase pasada

Santiago Tamayo, analista administrativo y de selección, de la empresa RG seguridad integral, participó en la jornada de la que resaltó varios aspectos: “Me
pareció muy interesante, aporta muchísimo a la empresa, tener en cuenta los riesgos y todo el ambiente externo y la competencia, porque normalmente no se
analizan bien esos puntos y es algo que nos permite aplicar dentro de la empresa”.
Carlos Laguna, fundador de CPC, agencia, lideró el segundo momento de la jornada con los emprendedores, donde les demostró que un buen branding, no es un tema de diseño gráfico. “Desarrollamos con el equipo de la agencia una fórmula bien atrevida para hacer un buen brandy, la primera es la H que significa human, háblele al humano, que le está resolviendo el diseño al consumidor, qué ve, qué siente, a qué huele su marca, cuál es el estilo de la marca, en qué mundo se mueve, el lujo, natural, Infantil, comida, estética.


Luego fuimos a la segunda que era +S, que es storytelling, identificar qué historia está contando su marca, aquí hicimos un ejercicio, contar la historia de caperucita
o desde la versión del lobo.

+ design, con herramientas prácticas, cómo hago un mejor empaque, cómo hago una mejor exhibición, cómo cuento un mejor brandy para que la marca sea mejor y
hablamos del por qué unos aretes en Pereira valen 50.000 y los mismos aretes en
el parque de la 93 valen 300.000, si es él mismo es el empaque, la respuesta es la
forma como lo presentan, como se viste el emprendedor, cómo se comunica.


Y el power man, es tener empoderamiento, crear la historia de su empresa, su tarjeta de presentación, su página web, ir a hablarle al presidente de la Cámara, hablar con la directora de emprendimiento, es accionar y no quedarse esperando.

 122 total views,  1 views today

1 comentario

1 comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Opinion

 114,744 total views,  113 views today

Noticias

El aspirante al primer cargo de Pereira, manifestó que “todos los ciudadanos están invitados a esta causa de Primero Pereira, porque se trata de...

Eventos

Las vacaciones de junio se van acercando y para apoyar la reactivación económica de Santa Rosa de Cabal, la Gobernación de Risaralda, Asoturismo, la...

Educación

Más de 23.000 nuevos aprendices se conectan desde hoy con el SENA Se formarán virtualmente en 20 programas de nivel técnico y nueve de...