fbpx
Conéctate con nosotros

Hola, qué te gustaría buscar?

Noticias

Alcalde recibe apoyo de estamentos de seguridad nacional y la DEA, para combatir el crimen organizado en Pereira

Pereira, diciembre 9 de 2024.


Una gran ofensiva estratégica interinstitucional que involucra a la Dirección Nacional de la Policía, Dirección Nacional del CTI, Dirección Nacional de Lucha Contra Organismos Criminales y la participación activa de la DEA de Estados Unidos, es la que se adelantará en los próximos días en Pereira para desarticular al crimen organizado, especialmente a la banda criminal La Cordillera.

Así lo dio a conocer el alcalde Mauricio Salazar, quien en rueda prensa después de una reunión de alto nivel, con los generales José Luis Ramírez Jefe Nacional del Servicio de Policía, Fabián Andrés Ordóñez, director del CTI, el coronel Juan Carlos Trujillo y el director Nacional de Inteligencia Policial; reiteró que se va a fortalecer la inteligencia y el pie de fuerza, porque además de capturar e individualizar a los cabecillas, también se irá por las finanzas y patrimonio de estos criminales.

“Vamos a tomarnos los barrios donde hay registro de existencia de grupos dedicados al microtráfico, donde hay presencia de La Cordillera y acompañados por el Ejército, para controlar los territorios y brindar seguridad a los pereiranos. Fortaleceremos las recompensas como parte de la estrategia”, dijo el alcalde Mauricio Salazar.

El general José Luis Ramírez, Jefe Nacional del Servicio de la Policía, en representación del Director Nacional de la Institución, general William Salamanca, hizo los siguientes anuncios:

1- Traslado de una comisión de la Dijín, para realizar procesos investigativos para detectar vínculos de empresas con La Cordillera.

2- Instalación de una comisión de la Dijín que trabaja con la DEA para detectar pasantes de drogas en el Aeropuerto.

3- Solicitar al Inpec, el traslado de alias “Lalo” a los calabozos de la Dijín en Bogotá.

4- Articulación de la Región 4 de la Policía con la Región 3, con la Dirección Antinarcóticos y Tránsito, para impactar la ruta de marihuana y cocaína en los departamentos vecinos.

5- Una cápsula de rastreo del tráfico de armas por parte de la Dijin con el grupo de enlace de los Estados Unidos (ATER).

6- Priorizar y agilizar procesos contra expendios de estupefacientes con líneas investigativas alineadas a La Cordillera en concurso con la Fiscalía.

7- Traslado de 6 oficiales en el grado de tenientes, para comandar los CAI en Pereira.

8- Llegada de policías patrulleros para la Sijín y fortalecer ese componente judicial.

9- Gestionar un parque automotor para la Policía Metropolitana de Pereira.

10- Fortalecimiento de 15 policías analistas de inteligencia para el Centro de Función Operacional de Inteligencia en Pereira.

Explicó el alto oficial que las tareas operacionales serán de carácter regional porque la criminalidad no tiene fronteras, porque están en el Valle, Nariño, Pereira, entre otros y por eso se articulan todas estas instituciones.

Loading

    1 comentario

    1 comentario

    1. Anonymus

      10 diciembre, 2024 at 6:45 pm

      Como ciudadano agradezco los esfuerzos de las entidades del orden para combatir estas bandas criminales que atemorizan a los Pereiranos, Espero con gran esmero con la ayuda de Dios y el trabajo por parte del alcalde y los generales den frutos, estos bandidos sean desmantelados, son gente muy peligrosa y la ley debe ser severa para con ellos. Por una Pereira en paz, por la seguridad de las personas y por el desarrollo de la región, mano dura es lo que pido en nombre de muchos que tienen miedo de hablar.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Salud

    El Hospital Universitario San Jorge de Pereira fue incluido en el escalafón de las mejores instituciones de salud en Colombia, el cual es elaborado...

    Noticias

    Pereira, 18 de diciembre de 2023. Por cometer graves faltas como falsedad en documento público, destinar los bienes del Estado (una moto) para actividades...