Energía de Pereira, en su tarea de intensificar los operativos que ayuden a disminuir y evitar el robo de energía en los municipios de Pereira y Cartago, ha detectado cada vez más viviendas y establecimientos comerciales con conexiones ilegales del servicio de energía.
Uno de los casos más recientes se encontró en el establecimiento de comercio Elite Vehículos, un centro técnico y spa de automóviles ubicado en la calle 19 con carrera 11 de Pereira. Durante la inspección, se encontró una conexión ilegal con la que se evadia el pago de aproximadamente 2,178 kWh al mes, lo que ha representado para la empresa pérdidas cercanas a 24 millones de pesos al año.
Las zonas donde más se roba energía
Durante el año 2024 Energía de Pereira detectó más de 500 conexiones ilegales en los municipios de Pereira y Cartago. Las zonas con mayor cantidad de procesos de recuperación de energía en Pereira fueron los barrios Guayacanes, Perla del Sur, San Marcos, Altavista, El Cardal y Cerritos. En Cartago, las irregularidades se concentraron en los barrios El Centro, El Porvenir, El Prado, El Limonar, Pinares, El Diamante.
Robar energía es un delito
Energía de Pereira reitera que la manipulación ilegal de redes eléctricas y medidores es un delito contemplado en la legislación colombiana bajo la figura de defraudación de fluidos (Artículo 256 del Código Penal). Esta conducta ilícita puede acarrear penas de prisión de hasta 72 meses y multas de hasta 150 salarios mínimos legales vigentes, afectando no solo a quienes cometen el fraude, sino también a quienes lo permiten o se benefician de él.