Conéctate con nosotros

Hola, qué te gustaría buscar?

Noticias

Revisión tasa de usura, precios de medicamentos y desatar algunas tarifas del salario mínimo, claves para concertar salario de 2023


• Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a
una cifra concertada y razonable para el incremento del
salario mínimo de los colombianos el próximo año
• El 15 de diciembre, vence el primer plazo legal para
llegar a un acuerdo, el establecido en la Ley 278 de 1996
BOGOTÁ, 14, dic./2022.- La ministra del Trabajo, Gloria Inés
Ramírez Ríos, acompañada de los voceros de los empleadores
y trabajadores del país, reiteró: “seguimos trabajando en la
construcción de una cifra del incremento del salario mínimo de
manera unificada y tenemos hasta mañana para hacerlo”.
Socializó: “Estamos trabajando para construir las medidas
necesarias que permitan que efectivamente las colombianas y
colombianos, tengan no solamente la cifra, sino también las
acciones que permitan garantizar el valor adquisitivo del salario
mínimo”.
Dijo, “se han tenido en cuenta elementos importantes y
analizado las medidas que impactan o que mitigan la inflación
en los alimentos fundamentalmente, las tasas de usura que
impiden el acceso a los créditos y los precios de los
medicamentos, entre otros”.

 128 total views,  4 views today

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Opinion

 114,791 total views,  160 views today

Noticias

El aspirante al primer cargo de Pereira, manifestó que “todos los ciudadanos están invitados a esta causa de Primero Pereira, porque se trata de...

Eventos

Las vacaciones de junio se van acercando y para apoyar la reactivación económica de Santa Rosa de Cabal, la Gobernación de Risaralda, Asoturismo, la...

Educación

Más de 23.000 nuevos aprendices se conectan desde hoy con el SENA Se formarán virtualmente en 20 programas de nivel técnico y nueve de...