• Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a
una cifra concertada y razonable para el incremento del
salario mínimo de los colombianos el próximo año
• El 15 de diciembre, vence el primer plazo legal para
llegar a un acuerdo, el establecido en la Ley 278 de 1996
BOGOTÁ, 14, dic./2022.- La ministra del Trabajo, Gloria Inés
Ramírez Ríos, acompañada de los voceros de los empleadores
y trabajadores del país, reiteró: “seguimos trabajando en la
construcción de una cifra del incremento del salario mínimo de
manera unificada y tenemos hasta mañana para hacerlo”.
Socializó: “Estamos trabajando para construir las medidas
necesarias que permitan que efectivamente las colombianas y
colombianos, tengan no solamente la cifra, sino también las
acciones que permitan garantizar el valor adquisitivo del salario
mínimo”.
Dijo, “se han tenido en cuenta elementos importantes y
analizado las medidas que impactan o que mitigan la inflación
en los alimentos fundamentalmente, las tasas de usura que
impiden el acceso a los créditos y los precios de los
medicamentos, entre otros”.
128 total views, 4 views today